23 de diciembre de 2011

bye bye adn

El periódico en papel posee un encanto especial. Como si la información pudiera palparse. Tengo la sensación de que deja huella en la mente y la certeza de que lo hace en las manos. Serán manías mías, pero no me importan los restos de tinta cuando termino de hojearlo.
Por eso, la noticia del cierre de un periódico es siempre mala. Y triste. Como si los fríos y grises motivos económicos no fueran suficientes para tomar esa clase de decisiones.
Ya sé que en la vida real mandan más esas razones que las sentimentales así que, con pena, bye bye adn.

21 de diciembre de 2011

¿peladillas? ¿quién come peladillas?

Lo que me he podido reír con este artículo de Mikel LópezIturriaga sobre las comidas tradicionales navideñas… En mi caso, faltaría la imprescindible compota con manzana, pera y ciruela que prepara mi abuela con mucho mimo y que se sirve siempre en Nochebuena antes del turrón. Jamás, jamás, hemos tomado esta compota un día que no fuera Nochebuena. Nunca sobra, porque en mi familia causa furor.


Y ya de paso, por si queréis innovar, podéis echar un vistazo a estas recetas. Hay bastantes que son realmente sencillas y que pueden aportar un toque de originalidad antes de que aparezcan las peladillas en la bandeja de los turrones.


Porque… ¿quién se come las peladillas?

19 de diciembre de 2011

caja de botones

¿Qué hacéis con los botones que vienen de repuesto en las camisas y abrigos? Os voy a contar lo que hago yo desde hace ya muuuchos años.

Hace tiempo comencé a guardar todos los botones que caían en mis manos. Todos los que venían de repuesto con las diferentes prendas, pero también los de la ropa vieja que tiraba. Camisas estropeadas de mi maridín, pijamas viejos... Con los años, he acumulado botones de todas formas, tamaños y colores que guardo en una caja como un preciado tesoro. Son muy útiles, ya sea para customizar básicos (como este jersey) o reparar daños (como recuperar una camiseta quemada por la plancha).

16 de diciembre de 2011

viernes de la srta. pepis... indiana jones!

Os va a parecer un poco freak... pero para este fin de semana me he preparado un maratón de indiana jones (léase esta frase con la famosa cancioncilla de fondo). Hago feliz a mi maridín, son películas muy entretenidas y de buen rollo, ideales para combinar con manta y cualquier tipo de comida basura o chucherías. Para quienes tengáis niños un poco más mayores, además, es un plan estupendo de fin de semana.

Esta noche vamos a ir En busca del Arca Perdida, mañana nos meteremos En el templo maldito y el domingo nos dejaremos llevar a La última cruzada.

Tan-ta-ta-taaaaa... tan-ta-taaaa... ¡Feliz fin de semana!

15 de diciembre de 2011

otro DIY de básicos

En realidad tengo unos cuantos, soy muy fan de customizar los básicos que nos encontramos en Zara o H&M para convertirlos en auténticos y únicos "FF design". Jajaja... me he hecho gracia a mí misma con lo de FF desing...

A lo que voy: esto es un jersey de cuello vuelto gris de Zara, al que he cosido botones en ambos brazos. ¡Ahora parece un jersey muy especial! Eso sí, lleva un tiempo coser tanto botón... aunque con musiquita de fondo, es un buen plan para pasar una tarde tonta.

14 de diciembre de 2011

camiseta quemada... y recuperada!

¿Queréis saber cómo?

Hace unos días traté de planchar una camiseta a todo correr por la mañana antes de ir a trabajar. Error. Calculé mal la temperatura y se me quemó... ¡Qué rabia! Era una camiseta roja básica, pero con un algodón muy gustoso que me encantaba.

Así que me puse manos a la obra y la he salvado. Muy fácil: he destrozado un viejo disfraz de bruja para sacar un poco de tul negro (la versión fácil es comprar en una tienda de telas un poco de tul, es una tela además bastante barata, aunque no tanto como arrancarla de un viejo disfraz :-) y he cosido por encima unos botones verdes. Casi me gusta más ahora que antes de quemarla!!

Aquí tenéis el resultado:

10 de diciembre de 2011

viernes de la srta. pepi's: el ilusionista

Ahí vamos con una nueva sección para mis viernes de la señorita pepi's. ¿Por qué ese nombre? ¡Porque son viernes de peli y pizza!

Excepcionalmente empezaremos la sección en sábado: es que se me ocurrió ayer por la noche, después de ver la peli de turno, que fue... El ilusionista.

Edward Norton es un mago, un ilusionista, que hace unas puestas en escena tan magistrales que muchos empiezan a creer que realmente tiene poderes. Por supuesto, entran en escena el amor y los celos en una historia que nos encanta -en el sentido literal de la palabra- y que tiene un desenlace perfecto.

Más info en Wikipedia.

9 de diciembre de 2011

#15añosconLOVG

Me ha hecho gracia ver el hashtag de twitter esta tarde... ¡15 años con La Oreja de Van Gogh! Les conocí con El 28. Cómo olvidar el 28... ¡El autobús de mi adolescencia! Primero fue el 7, hasta que se convirtió en el 28. Los donostiarras me entenderán.

Personalmente, en casa soy de cantautor tranquilito o, como mucho, de algo de jazz. Excepción: momentos que requieren energía: limpiezas a fondo, reorganización de armarios, preparar maletas... En muchos de esos jaleos me ha acompañado La oreja. Y, por supuesto, en muchas noches de jarana.

Una sugerencia: La oreja es mucho mejor que LOVG.

¡Gracias por vuestros discos... y que cumpláis muchos más!

7 de diciembre de 2011

sigue el culebrón

No me lo puedo creer. La mitad de la ofi está de puente, pero la otra mitad ha venido muy muy arreglada... Es el efecto "tenemos chico nuevo en la oficina"!. Para que os hagáis una idea: de las cuatro que han venido hoy a trabajar, dos tienen los labios pintados y otra se ha puesto tacones. En la cuarta aún no he encontrado nada distinto, pero no está mal la estadística.

Me siento un poco harpía. En realidad me llevo bien con todas porque no me he vinculado a ninguno de los grupitos que tienen montados y en los que se dedican a despellejar a las de los demás bandos. Pero se han fumado la pipa de la paz, no vaya a ser que el nuevo, que es un bombón, adivine lo que hay de verdad por aquí.

Mi jefe, pobre, ha soltado un "pero cómo huele hoy a colonia aquí, no?" según ha entrado en la ofi y se ha ganado la mirada asesina de dos de mis compañeras. Me muero de la risa. Lástima que la sustitución de este chico sólo van a ser tres meses...

6 de diciembre de 2011

tenemos chico nuevo en la oficina...

Bueno, bueno, bueno... cómo está en gallinero... Ayer lunes se incorporó un chico nuevo a la oficina. Hacía tiempo que no se respiraba tan buen rollo un lunes. El primer día de la semana no suelo escuchar más que quejas y lamentos a mi alrededor. Y así ha sido hoy hasta que ha llegado el nuevo. Nuevo en una oficina mayoritariamente femenina.

Un chico guapo, con el pelito un poco largo, jovencito y muy bien vestido. La oficina, gris y malhumorada por lo general, se ha convertido en el reino de los osos amorosos!! Se hacen chistes las unas a las otras para que quede claro que somos todas muy divertidas, por no hablar de la buena disposición a aclarar cualquier duda que le surja.

Sólo por esto que has conseguido, muchas gracias chico nuevo. Y que dure. ¡No te vayas a cortar el pelo!

5 de diciembre de 2011

el país de los puentes

He aquí un tema sobre el que no tengo una posición muy clara... ¿Tenemos demasiados festivos/puentes? El debate surge a menudo, ligado a la productividad del país. A mí, como a todos, me encantan estos puentes que hacen la vida mucho más llevadera. Me gusta la época de octubre a diciembre porque las semanas pasan volando con tanto festivo, tantas celebraciones, tantos planes. Nada que ver con ese desierto helado que es el primer trimestre del año en el que, por lo general, no pasa nada.

Pero ¿y la productividad del país?

No tengo una opinión clara, aunque me inclino a pensar que la productividad no tiene tanto que ver con el número de horas como con la calidad de las horas. Y lo digo yo, que soy funcionaria. Creo que mi marido, que trabaja en el sector privado, preferiría trabajar más días al año, pero salir siempre a su hora y no tener que tomar cafés de compromiso con su jefe que no son más que una pérdida de tiempo.

Uy, para estar en vísperas de un puente me ha quedado un post un poco cascarrabias... Mis disculpas. Y disfrutad del puente, que yo pienso hacerlo!!

2 de diciembre de 2011

caramelos de violeta!

Me los daba siempre mi abuela y no los había vuelto a comer desde hacía ni sé. Hasta que el otro día volví a verlos en un escaparate. Me he comprado tres cajas: una para el bolso, otra para la mesita del salón y otra para cuando se acaben alguna de esas dos. ¡Saben igual que siempre!

1 de diciembre de 2011

regalos estrella de mi niñez

Ya estoy en plena campaña navideña, y me he parado a pensar en los regalos que más ilusión me hicieron cuando era pequeña. Por si os puede servir de inspiración (porque yo pienso repetir algunos con mi hijo!).

- la señorita pepis. Esa cabeza horrorosa que podíamos pintar, peinar... la recuerdo con verdadero cariño aunque, la verdad, no sé si se sigue fabricando.
- una pizarra. De las de tiza y borrador. Tuve una en mi cuarto desde pequeñita hasta que me hice bien mayor, y no sabéis las horas que me pasaba dibujando o jugando a las maestras.
- un tren eléctrico. Nunca tuve uno (¡era un juguete para chicos!) pero no perdía ocasión para jugar con el de mi hermano.
- cuentos. De los de siempre y con una edición bonita. Ya sabéis: Cenicienta, Blancanieves, El gato con botas, Los Aristogatos...
- pinturas y rotuladores. Una caja enorme, con muchos, muchos colores.

Creo que a mi pequeñito le caerá un tren eléctrico. Me muero de ganas de jugar con él. Con él (mi pequeñito) y con él (el tren)! :-)